[ad_1]
Publicado el 26/10/2023 · 5 min read
En el mundo del branding y del diseño, donde todo se mueve a una velocidad vertiginosa, el manual de identidad cumple un papel fundamental en garantizar la coherencia y la solidez de una marca. Sirve como brújula para una identidad visual coherente. Así, todos los responsables de la gestión de la marca pueden comprender y aplicar de manera adecuada su identidad visual.
Herramientas que te pueden ayudar con tu manual de identidad
¿Quieres elaborar un buen manual de identidad? Te enseñamos algunas herramientas que te pueden ayudar para tener una buena guía de marca. Acompáñanos.
Adobe: la opción más popular entre profesionales
No estamos descubriendo el Santo Grial, pero es casi obligatorio mencionar algunas de las herramientas que ofrece Adobe Creative Cloud. Son aplicaciones muy utilizadas entre los profesionales del sector para la creación de manuales de identidad de marca.

Estas tres aplicaciones son muy versátiles y pueden utilizarse para crear diversos elementos de tu manual de identidad.
Adobe InDesign
InDesign está reconocido como el estándar de la industria para la maquetación y diseño editorial. A nivel de creación de manuales de identidad, tiene capacidad para gestionar múltiples páginas y diseños complejos de manera eficiente.

Ofrece un control preciso y una amplia gama de opciones de diseño, y es ideal para crear manuales de identidad con imágenes de alta resolución y formatos complejos. Puedes organizar y estructurar tu manual de identidad de manera coherente, incorporando texto, imágenes y gráficos con facilidad, lo que ayuda a pulir un aspecto más profesional.

InDesign también resulta una buena herramienta para crear manuales de identidad que incluyen pautas de tipografía detalladas, ya que ofrece un control detallado sobre la tipografía.

Adobe Illustrator
Illustrator destaca en la creación de logotipos y elementos gráficos de identidad. Es líder en diseño vectorial, lo que significa que todas las imágenes y gráficos son escalables sin pérdida de calidad.

Su capacidad para crear ilustraciones escalables y editables es esencial para garantizar que tu marca tenga una identidad visual sólida y coherente.

Puedes diseñar logotipos, iconos y gráficos personalizados con precisión, lo que facilita la incorporación de estos elementos en tu manual de identidad.

Adobe Photoshop
Photoshop es una buena herramienta para editar imágenes o crear gráficos específicos como aplicaciones de la marca o parecidos. Puedes utilizarlo para retocar fotografías, ajustar colores y crear efectos visuales que complementen la estética de tu marca.

El Photoshop es valioso para trabajar con fotografías de productos o retratos de marca que necesitan una apariencia más profesional y coherente. Estas imágenes siempre se pueden integrar a tu manual de identidad.

También te puede servir para diseñar fondos, ilustraciones y elementos decorativos que se alineen con la identidad visual de la marca. Se pueden combinar imágenes, logotipos y texto de manera creativa para integrar en el manual y que transmitan su esencia.

Adobe ofrece herramientas ampliamente utilizadas en el sector, y son una opción sólida para la creación de manuales de identidad de marca, especialmente si ya estás familiarizado con su funcionamiento y cuentas con el presupuesto necesario. Sin embargo, es importante evaluar tus necesidades y recursos antes de tomar una decisión.
Affinity: la alternativa más conocida a Adobe
Affinity es otra herramienta que te puede servir en el momento de crear un manual de identidad. Muchos usuarios lo utilizan como alternativa a Adobe Creative Cloud, ya que ofrece una opción más económica en comparación con las herramientas de Adobe.

Es un software de edición fotográfica, diseño gráfico y maquetación. Tiene, en total, tres herramientas distintas. Cada una enfocada en uno de estos tres ámbitos. Vienen a ser alternativas a los programas expuestos anteriormente de Adobe.

Las funcionalidades de cada una de estas tres herramientas son las mismas que las de sus hermanas gemelas en Adobe. Affinity Publisher es un programa para maquetar, el Designer está más enfocado al diseño vectorial, y el Photo a la edición de fotografías. Lo mismo que en Adobe.

Las herramientas de Affinity son una buena alternativa a las tradicionales de Adobe, ya que ofrecen una alternativa más económica en comparación con las otras, lo que puede ser una ventaja si tienes un presupuesto limitado. Pueden tener menos recursos y plugins de terceros en comparación con las herramientas de Adobe, pero representan una buena alternativa.

Sin embargo, al igual que con cualquier herramienta de diseño, es importante que te familiarices con su funcionamiento y características para aprovechar al máximo su potencial.
Brandpad: de diseñadores para diseñadores
Brandpad es una plataforma online (página web) diseñada para ayudar a empresas y organizaciones a mantener una identidad coherente en todas sus comunicaciones y aplicaciones. Permite centralizar y gestionar todos los activos de marca, como logotipos, paletas de colores, tipografías y directrices de estilo en un solo lugar.

Pero, ¿se pueden crear manuales de marca en Brandpad? La respuesta es sí. La página web también permite la creación y gestión de manuales de marca. Puedes crear tu diseño desde cero, o inspirarte en alguno de los templates que tienen disponibles. Eso sí, está muy enfocada al desarrollo online de la marca.

Brandpad ofrece herramientas para la colaboración en equipo, lo que facilita la edición y la revisión de manuales de identidad de marca por parte de múltiples usuarios. El look and feel de la plataforma es muy profesional, muy enfocado a diseñadores, y los manuales de marca creados en marca siguen esta misma línea.
De todos modos, la plataforma es muy popular porqué permite estandarizar las entregas de diseñadores a clientes. Todo, desde la creación hasta la compartición y el uso, se puede hacer a través de Brandpad. Es accesible para todos los implicados. Podrás cargar archivos para que tus clientes puedan descargarlos en cualquier momento.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de características y la funcionalidad exacta de Brandpad pueden variar según la versión o el plan de suscripción. Te recomiendo visitar el sitio web oficial de Brandpad o contactar directamente con el proveedor para obtener información actualizada y detallada sobre sus servicios y capacidades.
Behance: visibilidad para tu manual de marca
Sabemos que Behance es una herramienta propiedad de Adobe, pero no está incluida con las otras tres debido a sus características. En este caso, Behance no está diseñada para crear manuales de identidad de marca, pero es una plataforma en línea para mostrar y compartir proyectos creativos, incluyendo trabajos de diseño gráfico, identidad de marca y diseño de marca.

Se utiliza principalmente como una plataforma de portfolio online para diseñadores y creativos para mostrar su trabajo. Y aunque Behance no es una herramienta de diseño en sí misma, puede ser un complemento muy útil para tu manual de marca.

La principal característica es su función de portfolio, donde puedes mostrar tus proyectos de identidad de marca y diseño de manera profesional y accesible en línea. Hay muchos manuales de marca en Behance, con lo que también es un sitio donde inspirarte si estás encallado. Puedes explorar proyectos de otros diseñadores para obtener inspiración y ver tendencias actuales de la identidad de marca.

La aplicación cuenta con una comunidad creativa muy activa. Puedes conectar con otros profesionales, lo que también podría ser útil en caso de querer encontrar nuevas oportunidades.
Sin embargo, si necesitas crear un manual de identidad de marca completo y bien estructurado, Behance no es la herramienta adecuada para ese propósito. Esta es una herramienta complementaria a tu manual, que puedes tener en cuenta a la hora de crear uno. Utilízala como parte de tu estrategia para promover y destacar tu manual una vez lo tengas hecho.
[ad_2]
Source link