[ad_1]
Publicado el 20/09/2023 · 2 min read

El Museo de Historia Natural de Londres es una cita ineludible para habitantes y visitantes de la capital de Reino Unido, sobre todo en los días de lluvia. Con más de un siglo y medio de experiencia, el resultado es que es uno de los lugares más visitados del mundo. Estos días el museo se reinventa.
El punto de partida del rebranding lo puso la agencia de branding Heavenly, quienes plantearon el nuevo posicionamiento, y el proyecto integral fue desarrollado en conjunto por Nomad Studio y Pentagram.
Identidad del Museo de Historia Natural de Londres
La nueva identidad visual del Museo de Historia Natural de Londres nace de la combinación del círculo y de un uso tipográfico en palo seco de las letras N, H y M. Este punto de partida se extiende desde el logotipo a las aplicaciones estáticas, gráficos animados y página web.
El símbolo utiliza la repetición como recurso gráfico, y recuerda la imagen de un efecto dominó o a un planeta.

El logo anterior era una ‘N’ en caja alta con contornos pronunciados, acompañada de 3 líneas con las palabras ‘Natural History’ (en negrita) y ‘Museum’. El nuevo tiene más personalidad, con una forma circular y presentado en 3 semicírculos concéntricos: primero la ‘N’, luego ‘H’ y finalmente la ‘M’ en la parte interior.

El detonante de esta forma circular parecida a la forma de la Tierra nace de la voluntad del museo a tener un rol frente al cambio climático, en lo que es su nuevo posicionamiento de marca. Por ello, es el elemento que actúa como eje de la nueva identidad.

El núcleo central de la nueva marca del Museo de Historia Natural de Londres son los patrones circulares y los anillos de palabras, que se expresan de forma flexible. Para ello utilizan un sistema que permite crear permutaciones del logotipo con otras letras o imágenes.
Este recurso es muy reconocible visualmente, aunque quizá sea demasiado rígido con el tiempo y veremos su uso dentro de un tiempo en banderolas o, especialmente, redes sociales. En las aplicaciones que hemos visto hasta ahora detectamos un uso flexible con distintas funciones de movimiento: ondular, crecer, pulsar y orbitar.
El proyecto contempla también un audiobranding, donde, obviamente, el sonido de la naturaleza está presente. Se han utilizado criaturas y sonidos ambientales, como los rugidos de los leones y las gotas de agua, en algunas animaciones y filtros.
El resultado es una marca renovada, con una presentación flexible y elegante. En las piezas que hemos recogido hasta ahora detectamos cierta coherencia, pero a costa de un sistema muy rígido que es poco editorial. Veremos cómo se despliega en el tiempo.



Colores y tipografía
La nueva identidad presenta una paleta de colores muy variada, con colores vibrantes y combinaciones que crean contraste. La idea es ofrecer la posibilidad de crear muchas combinaciones en todas sus aplicaciones.


La nueva tipografía principal, NHM Wallapop, es una versión personalizada de Wallop de Displaay Type Foundry.




[ad_2]
Source link